Este es un blog para poder expresarte libremente.Aquí tiene su espacio la cultura, anticultura, contracultura, incultura.Aquí podrás mandar tus fotos,que serán publicadas,(peñas, grupos, fiestas, etc.)Aquí puedes mandar tus videos,que serán colgados,(caseros, los de tu movil, etc.)Aquí puedes expresar tus pensamientos, inquietudes,desasosiegos,dudas, preguntas,quejas,puedes anunciar tus cosas, comprar, vender.O puedes utilizarlo como foro,como el Ágora griego. Se trata simplemente de eso
martes, 28 de diciembre de 2010
Homenaje a D. Julio Casares
Monroy ha rendido un homenaje al maestro de Educación Primaria Julio Casares, acto en el que estuvieron presentes tanto compañeros de profesión como familiares y amigos. El homenajeado realizó una breve exposición de su vida, evocando recuerdos, experiencias, dificultades, satisfacciones y toda la aventura que supone ser maestro.
Casares nació en Monroy el 15 de noviembre de 1949, siendo el menor de cuatro hermanos. El bachiller lo realizó en Monroy, examinándome en el instituto El Brocense. Al terminar estudió Magisterio en Cáceres hasta conseguir ser maestro en 1969.
Al hacer un balance de estos 38 años de servicio a la enseñanza, el homenajeado recordó que solo tiene motivos para la satisfacción y recuerdos felices de compañeros y alumnos. "Los buenos recuerdos son tantos y tan intensos, que los malos, si los hubo, se han borrado".
"Durante mi etapa de maestro y director --aseguró Casares-- he disfrutado plenamente de mi profesión y de mi trabajo, y creo haber dejado huella en muchos de los lugares donde he estado, además de que me voy con el deber cumplido de haber transmitido mis conocimientos y saberes a mis alumnos".
El artículo es de Jesús Baños para "El Periódico de Extremadura". Debajo va el enlace.
Monroy rinde homenaje al maestro Julio Casares ( El Periódico Extremadura - 27/12/2010 )
viernes, 12 de noviembre de 2010
Villa Romana de Monroy
Magnífico trabajo de fin de carrera de Jorge Cilleros Recuero y Alberto García Marín. Reconstrucción infografica de la villa romana de Monroy. La encontré por casualidad, me gustó y aquí os la dejo para que disfrutéis de lo que fue nuestra villa romana. Insisto que es un trabajo magnífico, asombroso y muy bien tratado. No conozco a los autores de esta obra, pero desde aquí quiero felicitarles por tan asombroso trabajo. Gracias.
Os dejo el enlace de Youtube. http://www.youtube.com/watch?v=6G3dhk4Nrms
lunes, 25 de octubre de 2010
MERCADO MEDIEVAL 2010. MONROY
Dentro de la Semana Cultural de este año, se celebró el Mercado Medieval de los viermes, con gran asisrtencia de público como se puede comprobar en las fotografías de José Ignacio.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Historia de los Autocares Blanco


El negocio fue creado por Fulgencio y Andrés Blanco en su pueblo natal, Monroy. Supieron ver la necesidad de un transporte que fuera cada día a la capital cacereña, y que además de viajeros llevara correo, alimentos y otras mercancías. No era muy rápido: tardaba cuatro horas en llegar a Cáceres, donde volvía a cargar pasajeros y bultos en la zona del Perejil para volver anochecido. "Sabíamos cuándo salíamos, pero no cuándo regresábamos", recuerda Andrés Blanco, hoy jubilado, hijo de uno de los fundadores. Pero el viaje se hacía más cómodo y corto que por el medio habitual, el burro, y tuvo tal acogida que el servicio se amplió a los Cuatro Lugares: Talaván, Hinojal y Santiago del Campo.
Gracias al viejo autocar llegaba el pescado a los pueblos y el correo más puntual, pero no había viaje sin avería. "La gente se bajaba, sacaba las tarteras y esperaba a que la arregláramos. Siempre llevábamos agua y mucha alambre para ensamblar las piezas", recuerda Andrés sonriente. Pasados quince años vieron que aquél podía ser un negocio en expansión, y poco a poco compraron más autobuses, primero de segunda mano, luego completamente nuevos. Andrés, que ya estaba al frente de la empresa, comenzó a trabajar el servicio discrecional, es decir, el traslado para todo tipo de servicios: bodas, excursiones, viajes, desplazamientos de futbolistas y otros deportistas... "Recuerdo una de las primeras bodas en Guadalupe. Estuvimos todo el día anterior de viaje, y todo el día siguiente de regreso. Por supuesto, se averió en Trujillo... ¡Qué tiempos!", recuerda.
Andrés Blanco logró que sus dos hijos, Andrés y Rubén Blanco, acabasen la universidad, pero en ambos había calado el mundo del volante, y por los años 80 ya estaban completamente integrados en la empresa, que dirigen hoy (Andrés la delegación de Cáceres y Rubén la pacense). Ellos han visto el mayor despegue del mundo del transporte de viajeros, desde aquellos Pegaso Comet que había que comprar en la época franquista, hasta la llegada de los modelos de importación (Scania, Man, Volvo...).
Ahora tienen 14 empleados y renuevan sus autobuses cada seis años (unos 250.000 euros por vehículo). "Creo que estamos sorteando la crisis precisamente por nuestra apuesta por la calidad y por el enfoque hacia el turismo. Vamos donde nos llaman, ahora mismo tenemos dos autobuses de viaje por Europa", explica Andrés hijo, tercera generación de la empresa. Se dedican preferentemente al transporte escolar; vacaciones, viajes y circuitos (tienen su agencia); traslados deportivos, y, últimamente, al transporte adaptado a discapacitados con la adquisición de autocares especiales."
Aquí os dejo el enlace del periódico para que lo podáis ver en si formato original.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=534567
sábado, 25 de septiembre de 2010
Vídeo sobre personas de Monroy 3
Vídeo extraído de Canal Extremadura, del programa "A Caballo", Emitido el día 18 de septiembre del 2010. En él podemos ver la yeguada La Ciervina, cuyo propietario es Ramón Jimenez, conocido por todos en nuestro pueblo
viernes, 10 de septiembre de 2010
Semana Cultural 2010. MONROY - MÉXICO
Dentro de las actividades de la Semana Cultural de este año 2010 y como colofón a la misma, tenemos el III Festival Folclórico Internacional que organiza nuestro querido grupo Recordanzas. Este año, de nuevo, nos vuelven a sorprender trayéndonos un grupo, que para sí lo querían tener muchos pueblos y ciudades. MARAVILLOSO, simplemente maravilloso (por supuesto siempre mejorando lo presente de nuestro querido grupo). Buen grupo nos han traido, buena música, buen cantor, o cantante, o como ustedes quieran llamar a ese hombre con esa voz. Nuestro grupo en su línea, no fallan, y los niños sorprendentes. Buen trabajo realiza esta gente con los pequeños, una labor digna de admirar y que está poco agradecida. Yo desde aquí y por mi parte les doy las gracias por todo. Las fotos son de José ignacio Camarero, al que también le doy las gracias por dejar que me aproveche de su trabajo.
lunes, 30 de agosto de 2010
Semana Cultural 2010. Los Niños.
De nuevo con fotos de José Ignacio, he preparado este pequeño homenaje a los niños, que después de tanto trabajo y sudor, nos hicieron pasar una noche bastante entretenida. Debo confesar que algunos de ellos me sorprendieron por su desparpajo a la hora de actuar, como si lo hubiesen hecho durante toda su corta vida. Buena Semana Cultural hemos pasado. ¡Ahhhh, esos locos bajitos! como diría Serrat
jueves, 12 de agosto de 2010
Asociación de Amas de casa 2010
Este montaje recoge los trabajos realizados por la “Asociación de amas de casa Santa Ana”, que podíamos ver expuestos en la sede de dicha asociación. También vemos en las fotos, el espectáculo que nos ofrecieron dentro del programa de la Semana Cultural, fue estupendo, nos hicieron de pasar un muy buen rato, y como siempre sorprendiéndonos con sus actuaciones, cada año lo hacen mejor, muuuucho mejor. Gracias por hacernos pasar esos buenos ratos.
sábado, 7 de agosto de 2010
Fotos antiguas de los Toros en Monroy
Trabajo realizado por José Ignacio Camarero sobre fotos antiguas relacionadas con la fiesta de los toros. Esta presentación fue expuesta el día 29 de Julio del 2010 en la plaza. Espero que os guste, y, disfrutad.
viernes, 16 de julio de 2010
Mountain View California
Este es un homenaje a un asiduo y fiel visitante de este blog. Casi todos los días cuando entro a ver las estadísticas, me llevo la grata sorpresa de la visita desde esta ciudad tan lejana. Me han hechado un vistazo desde casi todo el mundo, pero esta es como digo, fiel. Va por ti visitante anónimo y gracias por tus visitas, y espero que lo sigas haciendo por mucho tiempo. Un saludo.
País: Estados Unidos
• Estado: California
• Condado: Condado de Santa Clara
Ubicación 37°23′34″N 122°2′31″O / 37.39278, -122.04194Coordenadas: 37°23′34″N 122°2′31″O / 37.39278, -122.04194
• Altitud: 32 msnm
Superficie
• Total: 31,7 km²
• Tierra firme: 31,2 km²
• Agua: 0,4 km² (1,2%)
Población
• Total (2000) : 70.708 hab.
• Densidad: 2263,7 hab./km²
Huso horario
PST (UTC-8)
• Verano: PDT (UTC-7)
Alcalde: Tom Means
Mountain View es una ciudad en el condado de Santa Clara, California. La ciudad tiene su nombre debido a la vista desde las Montañas Santa Cruz..[]En el Censo del 2000, Mountain View alcanzó la cifra de 70.708 habitantes[]
Empresas establecidas en la ciudad
Mountain View es una de las mayores ciudades dentro del Valle del Silicio y alberga oficinas de algunas de las compañías tecnológicas más importantes a nivel mundial. Entre las más significativas se encuentran:
Adobe
AOL
meebo
Microsoft
Fundación Mozilla
Nokia
Pinnacle Systems
Red Hat
Symantec
VeriSign
Comunicaciones
Luego de un año de pruebas, el 16 de agosto de 2006 Google anunció que la implementación del servicio de internet inalámbrico bajo la norma IEEE 802.11g gratuito en toda la ciudad estaba disponible a la comunidad. Mountain View se transformó de esta manera en la primera ciudad de Estados Unidos en poseer acceso a internet inalámbrico gratuito provisto por Google en toda su extensión territorial. ( Fuente. Wikipedia)
viernes, 4 de junio de 2010
II Festival internacional de música Folk Villa de Monroy
Aunque con mucho retraso, os pongo el vídeo del 2º festival Internacional que organizó el grupo Recordanzas. Cada vez se superan, no se donde vamos a llegar. Hay que felicitar y animar a este grupo, para que sigan en esa línea, dándonos tantos días de satisfacción y entretenimiento. Mi enhorabuena y gratitud por delante.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Fiesta de La Tenca. Monroy 2009
Esto fue lo que ocurrió el día 29 de agosto en Monroy. No es ni más ni menos que la celebración de la XXI Fiesta de La Tenca. Hizo bastante calor ese día, pero se pasó bien y el pueblo se llenó de gente de todos los rincones de Extremadura. ¿Las tencas? Riquísimas, como no podía ser de otra manera.
jueves, 13 de mayo de 2010
Entrevistas a Personas relacionadas con Monroy 2
sábado, 24 de abril de 2010
¡SI TA PILLAO LA VACA JODETÉ, JODETÉ!
Bueno, como dice la coplilla, a joderse toca. ¿Un accidente?... por las narices accidente, no te hubiese metío ahí "tonto el coño", a quién se le ocurre con la edad que tienes meterse en esos fregaos... Y así hasta el infinito. Pero el gusanillo, la adrenalina, en fin, no hay pretexto que valga. Este vídeo, esta sacado de un DVD puesto a la venta en el bar Alambra, en él, aparte de estas cogidas tiene un reportaje de lo ocurrido ese día, desde la salida de los caballos en la plaza, pasando por el juego de las anillas, así como varias carreras de estos y demás actividades festivas. Lo dicho a joderse toca y haber si nos vale de lección, a mí y al resto.
Se que la música de Lluís no parece la mas apropiada, pero me gusta y no sabía ni donde ni cuando compartirla con vosotros. Cualquier momento es bueno.
viernes, 9 de abril de 2010
Subida de los barbos por el rio Almonte
Video extraído de Canal Extremadura. En este video se puede ver la subida de los barbos a través del rió Almonte, y la pesca sin muerte por parte de un pescador. Este maravilloso espectáculo que nos ofrece la madre naturaleza (gratis), y, donde ya quedan pocos sitios donde poder observarlo, nos lo quieren quitar. Justo por debajo de donde se encuentra el pescador, es donde pretenden hacer el pantano sobre el Almonte. No pienso hacer ningún comentario mas, solo espero que disfrutéis con estos dos videos.
Os pongo en la parte superior la foto de un barbo autóctono de nuestro río, el carbonero (barbo comizo), por desgracia cada vez son mas difíciles de ver.
martes, 30 de marzo de 2010
Entrevistas a personas relaccionadas con Monroy
Tres entrevistas que encontré en Youtube. Tres personas relacionadas con nuestro pueblo que andan por la red. Así iremos conociendo cosas que circulan por el mundo relacionadas con nuestro pueblo, y, que por estar casi ocultas no sabemos de su existencia. De momento que estas tres entrevistas sirvan de prólogo.
¡ Premio !
jueves, 4 de marzo de 2010
Las Purificás del 2010
Bueno, seguimos con más Purificás, estas son las de este año.
Este vídeo está sacado de Canal Extremadura, en el programa La Tarde. Me mandó mi primo el enlace y yo tardé 0,1 en colgarlo. Me gustaría que más gente me mandase cosas para ponerlas en este blog, a la gente de nuestro pueblo que está fuera (y la que vive en el pueblo también), le gusta saber que cosas pasan por estos nuestros lares.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Las Purificás a lo largo del tiempo.
Este es el montaje que preparé de "Las Purificás a lo largo del tiempo" este mes de agosto de 2009. En las dos primeras partes va un montaje fotográfico, donde colaboran varias personas, en el último vídeo están los créditos, con el nombre de las personas que han colaborado en todo esto y de que manera. Espero que os guste, además lo podéis descargar, pegar y hacer un DVD, para ello está todo numerado y por orden, solo tenéis que pegar una parte con la siguiente. Mi agradecimiento especial a los colaboradores de este montaje, José Ignacio Camarero Simón, Jesús Mª Fuente Suárez y Andrés Fernández Moreno.
viernes, 22 de enero de 2010
Visita en "Las Purificás"

http://www.extremaduraaldia.com/vegas-altas/monroy-la-rioja-aranjuez-y-la-sierra-de-san-pedro-seran-los-destinos-del-programa-conoce-tu-region-y-otras-comunidades/94393.html
miércoles, 13 de enero de 2010
Exposiciones de Monroy en Parla octubre del 2005. 3ª parte.
Aquí os presento un vídeo antiguo, del año 2005. Son las exposiciones que se montaron en Parla (Madrid). Espero traeros gratos recuerdos, fue todo un éxito. Está dividido en varias partes, mas adelante colgaré la continuación de estas tres. Si lo queréis ver a pantalla completa, lo podéis hacer en youtube, ponéis Isidorotopo y allí sale mi canal y están todos mis vídeos.